Una de las principales preocupaciones que los agricultores nos han transmitido en estas charlas, es el funcionamiento del contrato fijo discontinúo y cómo realizar los llamamientos a los trabajadores, muchos sin domicilio fijo y con gran movilidad geográfica. Este tipo de contrato que se va a generalizar a partir de […]
Antes de la covid-19, los técnicos de la ITV móvil realizaban la Inspección Técnica de Vehículos a la maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras, etc…) en los propios almacenes donde estaba situada la maquinaria, debido fundamentalmente a las dimensiones de dicha maquinaria, que no puede maniobrar por viales y calles estrechas, ni […]
CPAEN/NNPEK ha presentado el dossier con los datos del sector ecológico navarro en 2021. El informe recoge un crecimiento en hectáreas y personas productoras sostenido durante los últimos años, alcanzando a día de hoy más de 62.000 hectáreas y 746 personas físicas o jurídicas trabajando en ecológico. Los datos son […]
Puedes solicitar más información o gestionar tu ayuda en UAGN, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 948 24 47 00. El plazo de presentación de solicitudes de estas convocatorias concluirá el próximo 30 de junio.
UAGN organiza la Jornada “Defensa de los intereses del sector agrario a través de la Ley de la Cadena Alimentaria” con el objetivo de explicar la Ley de la Cadena Alimentaria, los derechos de agricultores y ganaderos para defender la existencia de contratos, condiciones de negociación, las pautas a seguir […]
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para prevenir riesgos derivados de la utilización de maquinaria agrícola? El día a día de las explotaciones agrarias y ganaderas esta muy relacionado con el uso y utilización de equipos de trabajo y de maquinaria agrícola. Para evitar riesgos en las tareas en las […]
Según el Real Decreto 688/2021, de 3 de agosto, por el que se modifica el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo:
Estos trabajadores son fijos, forman parte de la plantilla de la empresa solo que están de forma intermitente, pueden cotizar por jornadas reales y cobrar desempleo en los periodos de inactividad. Pueden trabajar para varias empresas.
Un grupo de nueve estudiantes de segundo año de bachillerato técnico agrícola, de 17 años, en la especialidad de cereales de la escuela agrícola de Thuré que se encuentra en Vienne, en Nueva Aquitania, ha visitado esta mañana Navarra, para conocer cómo es la producción agrícola en la Comunidad Foral […]