
PODCAST 2
Episodio único. Tercer Debate Político Agroalimentario
Tercer Debate Político Agroalimentario
El debate se celebró con el objetivo de conocer y debatir las propuestas del sector agroalimentario de los grupos políticos de cara a las próximas elecciones. Participaron Miguel Bujanda, en representación de UPN; Javier Lecumberri, en representación del Partido Socialista de Navarra; Pablo Azcona, en representación de Geroa Bai; Adolfo Araiz, en representación de EH Bildu; José Cruz Lapazarán, en representación de PP Navarra; Miguel Garrido, en representación de Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa; y Carlos Pérez-Nievas, en representación de Ciudadanos.
Se debatieron temas fundamentales que afectan a la gestión diaria de las personas que trabajan en el campo, como la ley de la cadena alimentaria, el despoblamiento, los cambios fiscales, las exigencias ambientales, los proyectos de placas fotovoltaicas, etc.
¿Quieres escucharlo?
PODCAST 1
Episodio 3. ¿Para qué la harina de grillo?
Abriendo horizontes: ¿Por qué producir insectos?
¿Por qué se ha puesto de moda el producir insectos? ¿Para qué? ¿Es mejor, igual o diferente a la cría de otro animal? Intentaremos buscar las respuestas a éstas y otras preguntas a través de tres podcast titulados '¿Por qué producir insectos?'. Serán podcasts, que se incluyen en la sección 'Abriendo horizontes', de UAGN Radio, un nuevo espacio sonoro de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, destinado a difundir proyectos de innovación que puedan ser útiles para quienes viven del campo y de interés también para el resto de los ciudadanos.
Tercer episodio del podcast '¿Por qué producir insectos?', de la sección 'Abriendo horizontes', de UAGN Radio. Este capítulo cuenta las propiedades y los usos en la alimentación de la harina de grillos. En definitiva, detalla los beneficios en la salud humana de esta alternativa nutricional, de alto valor proteico, contando antes, para ello, qué son los alimentos análogos.
Episodio 2. ¿Es rentable producir insectos?
Abriendo horizontes: ¿Por qué producir insectos?
¿Por qué se ha puesto de moda el producir insectos? ¿Para qué? ¿Es mejor, igual o diferente a la cría de otro animal? Intentaremos buscar las respuestas a éstas y otras preguntas a través de tres podcast titulados '¿Por qué producir insectos?'. Serán podcasts, que se incluyen en la sección 'Abriendo horizontes', de UAGN Radio, un nuevo espacio sonoro de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, destinado a difundir proyectos de innovación que puedan ser útiles para quienes viven del campo y de interés también para el resto de los ciudadanos.
Segundo episodio del podcast '¿Por qué producir insectos?', de la sección 'Abriendo horizontes', de UAGN Radio. Este capítulo trata de responder a la pregunta de si la cría de insectos puede generar beneficios, además de a las cuestiones sobre qué alimentos y qué instalaciones necesitan y qué se ha de hacer en el caso de que enfermen. En definitiva, examina, a través de entrevistas a quienes ya cuentan con la experiencia, si es rentable la insecticultura.
Episodio 1. ¿Por qué producir insectos?
Abriendo horizontes: ¿Por qué producir insectos?
¿Por qué se ha puesto de moda el producir insectos? ¿Para qué? ¿Es mejor, igual o diferente a la cría de otro animal? Intentaremos buscar las respuestas a éstas y otras preguntas a través de tres podcast titulados '¿Por qué producir insectos?'. Serán podcasts, que se incluyen en la sección 'Abriendo horizontes', de UAGN Radio, un nuevo espacio sonoro de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, destinado a difundir proyectos de innovación que puedan ser útiles para quienes viven del campo y de interés también para el resto de los ciudadanos.
Este capítulo analiza una alternativa sostenible que responde a la necesidad global de cambiar la forma de producir alimentos: por un lado, porque hay que seguir alimentando a una creciente población mundial, cuyo número de habitantes aumenta cada año; y, por otro, porque hay que reducir el residuo y el impacto generado para evitar el cambio climático.