Noticias

10/01/2025

Ayudas a la creación de empresas para actividades no agrarias en zonas rurales. Segunda convocatoria 2024

En el marco de la intervención 6962 (puesta en marcha de empresas rurales), del PEPAC en Navarra 2023-2027, el plazo de presentación de la solicitud ya está abierto y culmina el 7 de febrero de 2025. Para solicitar información puedes ponerte en contacto con UAGN a través del teléfono 948 […]
09/01/2025

UAGN y ARAG-ASAJA presentan un acuerdo para la recuperación de la rentabilidad de los viticultores de Rioja

Se incluyen 25 medidas, entre las que destaca un ajuste de masa vegetal individualizado y voluntario, para reducir al menos a un límite del 5% de la actual superficie de viñedo inscrito, ampliable en función de las solicitudes para que ninguna quede sin atender. Ambas organizaciones presentarán estas medidas en […]
09/01/2025

7.040 euros para Valencia

UAGN habilitaba una vía para donaciones dirigidas a paliar la tragedia ocasionada por la DANA. La recaudación ha dado sus frutos y ha sido transferida a la cuenta de Osasuna destinada a la misma causa, para enviar después el dinero al Massanassa, el pueblo Vicente Moreno, entrenador del equipo navarro.
08/01/2025

La Red de Mujeres de UAGN echa a andar

La organización agraria navarra convocaba una nueva cita en materia de igualdad, el pasado 19 de diciembre, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y Koine-Aequalitas, en la que se difundían los resultados del estudio llevado a cabo para detectar las necesidades de la parte femenina de la Unión de […]
07/01/2025

Diálogo Agrario 2024: la importancia de una buena dieta informativa

El pasado 12 de diciembre acontecía uno de los eventos estrella de UAGN: el espacio de opinión, que por segundo año y en el marco del proyecto #AgroinfluencersUAGN, abordaba la comunicación del campo; enfocándose, en esta ocasión, en la desinformación en el sector agroalimentario.  
03/01/2025

Programa para liderar la agricultura regenerativa en Europa

Bajo el título ‘Navarra 360º’, EIT Food presenta un proyecto pionero en el continente que, a lo largo de tres años dedicará 2,5 millones de euros para apoyar a 80 agricultores de la Comunidad Foral, para convertirse en referente en la transición medioambiental que exige el planeta y el sector.