Desde el Departamento de Desarrollo Rural nos informan que en las últimas semanas se han declarado varios focos de lengua azul en explotaciones francesas cerca de la frontera con Navarra.
¿Crees que la igualdad de oportunidades en el medio rural es una realidad social? Según el registro de explotaciones agrarias de Navarra de 2019, tan sólo un 16 % de los agricultores a título principal de explotaciones son mujeres, es decir 390 mujeres dirigen una explotación agraria, de un total […]
Como ya se conoce, para paliar en lo posible los problemas económicos de las explotaciones a consecuencia de la actual pandemia, la Comisión Europea decidió que el anticipo sea del 70 por ciento de los importes, en lugar del 50 por ciento previsto para situaciones normales. El anticipo afecta tanto […]
UAGN organiza el «Seminario on-line: prácticas agrícolas para la prevención de Xylella Fastidiosa», el próximo miércoles, 21 de octubre a las 16.30 a través de la plataforma zoom. Ponte en contacto con nuestras oficinas para inscribirte o a través del mail s.villanueva@uagn.es.
El principal objetivo de los servicios técnicos de UAGN es fidelizar a afiliados y afiliadas a través de una atención personalizada y asesoramiento de calidad, manteniendo una comunicación fluida, escuchando su realidad y reaccionando en función de sus necesidades.
La quema de rastrojos en campo es una técnica de gran utilidad en el campo que reduce el uso de fitosanitarios y por tanto hace a la agricultura más sostenible. Este año, INTIA elaboró un informe que determina que los problemas fitosanitarios durante esta campaña han sido importantes en todas […]
UAGN se reunió el 6 de octubre con el Departamento de Desarrollo Rural para analizar el anteproyecto de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética con el motivo de compartir nuestra visión y las alegaciones que se han presentado desde UAGN para compatibilizar los objetivos de la norma […]
Iñigo Azcona, de 22 años, natural de Oteiza, y con su explotación en Adiós; Pablo Lizarrondo, de 32 años y Asier Sarasibar, de 25 años, ambos de Uterga son tres de los 382 jóvenes ATP que hoy en día gestionan una explotación agraria en Navarra y su pervivencia está en […]
El proyecto, coordinado por UAGN y formado por los socios UCAN, AN Soc Coop, ITER investigación SL y Solteco, persigue establecer un modelo de gestión del plástico de uso agrario que se base en los principios de circularidad y que permita al agricultor realizar una retirada adecuada para que el […]