Medicina en el trabajo. Vigilancia de la Salud
28/03/2022
UAGN informa sobre la reforma laboral a empresarios del sector agrario
29/03/2022Medicina en el trabajo. Vigilancia de la Salud
28/03/2022
UAGN informa sobre la reforma laboral a empresarios del sector agrario
29/03/2022Régimen de autónomos 2022
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado, Título VIII, Cotizaciones Sociales, se indican las nuevas bases mínimas y máximas para 2022.
Algunas de ellas son:
- Base máxima General: 4.139,40
- Base máxima RETA: 4.139,40
- Base máxima RETA mayores de 47 años : 2.113,20
- Base mínima RETA: 960,60
- Base mínima RETA mayores de 48 altas nuevas: 1035,90
- Base mínima RETA societarios y autónomos con 10 ó más trabajadores: 1234,80
Cuotas mensuales
Al margen de las cuotas por tarifa plana de los nuevos autónomos o los que no han estado de alta en los últimos dos años, las del resto de autónomos incluidos en el SETA son:
- De una base de 960,60 euros a 1152,60 se paga el 18,75% y a partir de ahí el 26,50%
- La cuota por la IT, supone un 3,30% de la base salvo que se tengan las cobertura de accidentes de trabajo o cese de actividad que entonces será un 2,80%
- El pago de la cobertura por accidentes de trabajo va en función de la actividad. El cese voluntario es el 2,2%
- Si no se tiene accidentes de trabajo o protección por cese se paga un 1,1% por IMS y riesgo por embarazo o lactancia.
Cuotas, con base mínima y cobertura por IT, AT y protección por cese 253,12 euros mensuales. Sin accidentes de trabajo, 222,38 euros
RETA – Todas las coberturas obligatorias. Un 30,60%. De la base mínima la cuota es 293,94 euros.
Es importante cada vez que se dé de alta un autónomo hacer también el alta en Hacienda, con el F65
