En el marco del proyecto DIONISIO, promovido por Bayer, en colaboración con UAGN, el 16 de noviembre tuvo lugar la jornada de presentación del Plan de Acción para la Conservación y Promoción de la Biodiversidad en varias fincas agrícolas intensivas de La Rioja y Navarra, cuyo objetivo es mostrar que las prácticas agrícolas encaminadas a preservar y promocionar la biodiversidad son compatibles con una agricultura intensiva. Este Plan de Acción consta de una caracterización de la finca y sus valores ambientales, una evaluación del estado actual, la identificación de las prioridades de conservación y una serie de actuaciones recomendadas para promocionar la biodiversidad.
En la jornada, a la que asistió Luis Miguel Serrano, secretario de UAGN, se propusieron una serie de recomendaciones prácticas para gestionar, recuperar y valorizar estos elementos naturales de interés “para fomentar su biodiversidad, teniendo en consideración sus técnicas de explotación, las áreas naturales o semi-naturales, las especies de flora y fauna que existen en la finca”, explica Serrano.
Los objetivos del proyecto en el marco del programa BAYDIVERSITY son demostrar que una producción agrícola intensiva sostenible respectando la biodiversidad, es posible; e informar y sensibilizar a los agricultores de la necesidad de promover la biodiversidad en sus fincas para cumplir con las exigencias de los mercados y futuras legislaciones.