Ayer anunciaba el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente en el Consejo Agrario y próximamente lo publicará en Gobierno Abierto, para recibir aportaciones, que va a modificar la normativa de uso del fuego para prevenir incendios como el del pasado verano en el Vedado de Eguaras.
En concreto, se plantean una serie de restricciones a las labores agrícolas realizadas en periodo estival con maquinaria como cosechadoras, empacadoras y trituradoras de paja.
Las restricciones son las siguientes:
Además, la nueva Orden Foral plantea la prohibición de emplear maquinaria pesada en situaciones de meteoalerta, es decir, temperaturas máximas extremas o de Nivel de Aviso Amarillo por la Agencia Estatal de Meteorología.
Ante esta situación UAGN muestra su oposición a dichas restricciones y presentará alegaciones a la nueva Orden Foral. “Se trata de un nuevo obstáculo a nuestro sector que ya tiene grandes dificultades de subsistencia”, manifiesta Félix Bariáin, presidente de UAGN.
“Desde UAGN hemos denunciado, en gran número de ocasiones, que la limpieza de los montes, cunetas, quemas controladas, que actualmente son auténticos polvorines y cuyo responsable de mantenimiento son las Administraciones Públicas, es la primera medida preventiva para evitar situaciones de riesgo de incendios forestales, porque resulta más que evidente que muchos terrenos de pastizales se han convertido en matorral; que faltan cortafuegos; que en nuestros montes se acumula gran cantidad de biomasa; que ha aumentado considerablemente la maleza; que cada vez aumenta el abandono de tierras…; y que por ello es necesario incrementar la partida presupuestaria para prevenir los incendios forestales”, concluye Bariáin.
terrenos forestales eliminando toda la vegetación para realizar un cortafuego.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad.