08/04/2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la campaña #AlimentáisNuestraVida en apoyo de agricultores, ganaderos, pescadores y demás trabajadores del sector agroalimentario

Artistas y periodistas se han sumado a esta iniciativa con la que se reconoce el gran trabajo de este sector y su esfuerzo para, en estos momentos de crisis sanitaria, asegurar el abastecimiento alimentario. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) va a iniciar a partir de hoy, 4 […]
15/04/2020

UAGN colabora con Delegación para repartir mascarillas entre el sector agrario

Mañana jueves, UAGN comenzará a distribuir 3.000 mascarillas entre las localidades que han iniciado las campañas agrarias con la contratación de mano de obra. Se trata de unas mascarillas quirúrgicas de tipo básico, no reutilizables. El uso de estas mascarillas será principalmente para el traslado a los lugares de trabajo. […]
17/04/2020

El Departamento de Desarrollo Rural pone en marcha una partida de 3 millones de euros para apoyar al sector agrícola y ganadero en la crisis del COVID-19

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha puesto en marcha una partida de  3 millones de euros para apoyar al sector agrícola y ganadero en la crisis del COVID-19. Se trata de una partida específica incluida entre las destinadas a  financiar las medidas extraordinarias de lucha contra el […]
17/04/2020

UAGN ha trasladado a la Dirección General de Medio Ambiente propuestas para actuar en el control de la fauna cinegética durante el Estado de Alarma

Desde UAGN instamos a la Administración que sea consciente de la necesidad de proteger la actividad agraria y por tanto el suministro de alimentos a la población activando medidas excepcionales. Nuestra propuesta plantea compatibilizar el control de fauna cinegética que tanto merma nuestras cosechas con métodos compatibles con las recomendaciones […]
18/04/2020

UAGN exige el cumplimiento íntegro de la Ley de la Cadena Alimentaria

UAGN considera intolerable que algunos operadores aprovechen el Estado de Alarma, por la crisis sanitaria, para incrementar el coste de los productos en la cadena de suministro de forma desmesurada a costa de mantener o incluso reducir los precios al productor.