El pimiento certificado por la DO “Pimiento del Piquillo de Lodosa” ampara la conserva de frutos enteros de las categorías Extra y Primera de la variedad “piquillo”, cultivados y elaborados exclusivamente en ocho municipios navarros: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda. Estas serían algunas de las propuestas de UAGN
PROPUESTAS DE LA CANDIDATURA DE UAGN
- Dar continuidad al compromiso de la anterior etapa entre productor, conservero y comercializador.
- Poner en valor este cultivo e industria vinculada a esta hortaliza en términos económicos y empleo.
- Mayor apoyo presupuestario para las producciones agropecuarias de Navarra amparadas bajo el paraguas de la marca genérica “Reyno Gormet”.
- Mantener los altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
- Continuar en la dinámica ya iniciada en la etapa anterior de ofrecer al consumidor nuevas formas de elaboración y presentación.
- Profundizar en la consolidación de relaciones contractuales para dar garantía de continuidad y expansión a una DO relativamente pequeña: 13 empresas, 82 agricultores. Unas 150 hectáreas, anuales y una producción media que rebasa ligeramente el millón de kilos.
- Mantener el rigor del sistema actual para la identificar los auténticos “Piquillo de Lodosa”, con una contraetiqueta antifraude.
- Garantizar al consumidor una perfecta trazabilidad para mantener al “Piquillo de Lodosa” en la cumbre de la industria agroalimentaria de Navarra.