He aquí una guía para minimizar riesgos, en uno de los periodos donde se debe prestar especial atención a la seguridad laboral, durante el cultivo de la Vid.
Invertir en garantizar la seguridad de los y las profesionales del campo supone una serie de ventajas que van mucho más allá de la protección de estos.
Un perfil común, entre los trabajadores del sector, es el de personas extranjeras; a veces resultando, según trasladan desde la Inspección de Trabajo, situaciones de alta en Seguridad Social de modo irregular.
Desde el 1 de enero de 2023, la cotización de los autónomos es distinta: todos los agricultores, como autónomos que son, están obligados a cotizar por sus ingresos reales.
400 profesionales del campo, miembros de la organización agraria navarra, se unen a la movilización, convocada por ASAJA, COAG y UPA, con motivo del Consejo de Ministros de Agricultura celebrado en Bruselas el lunes 26 de febrero.
El presidente de la organización agraria, Félix Bariáin, se desplazaba el pasado 28 de febrero, junto al agricultor y vocal de la Ejecutiva David Navarro, hasta el puente de Milagro, donde comparecía ante los medios para protestar ante la falta de limpieza de los ríos así como la ausencia de […]
Por mi talante comprometido, entusiasta e impulsivo me lanzo a compartir estas líneas dando a conocer mi parte más personal, dada la situación tan irracional y desafortunada que estamos viviendo.
La organización agraria se ha reunido con Rubén Goñi, director general de Desarrollo Rural, para comunicar la problemática en la que se encuentran los profesionales del sector primario y plantear alternativas en las que trabajar de manera conjunta.
La caravana marchó por la Autovía Pamplona-Jaca, dado el gran tránsito de vehículos por dicha carretera en fechas invernales. El objetivo: denunciar la situación crítica del agro y unirse a las reivindicaciones del 8M.