El campo navarro se hace escuchar en un curso de verano de la UPNA
26/08/2025
El campo navarro se hace escuchar en un curso de verano de la UPNA
26/08/2025

UCAN, ALINAR y UAGN presentan en primicia a sus asociados la campaña de comunicación agroalimentaria InterconValley 2025 -2026

Cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y liderada por las tres entidades, la campaña tiene como principales objetivos trasladar la importancia del tejido asociativo del sector agroalimentario y respaldar el asociacionismo

Las tres principales organizaciones del sector agroalimentario en Navarra y La Rioja —UCAN, ALINAR y UAGN— han celebrado en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Navarra un evento de presentación de la nueva campaña conjunta InterconValley. Se trata de una estrategia pionera que busca fortalecer el asociacionismo y poner en valor el papel del sector agroalimentario en la cohesión territorial.

El acto, que ha reunido a representantes de las tres asociaciones, cooperativas, personas agricultoras y ganaderas e industrias agroalimentarias, ha sido el escenario elegido para dar a conocer en primicia el plan estratégico de comunicación 2025-2026, que se desplegará en dos fases y que se prolongará a lo largo del próximo año.

Durante la jornada se ha presentado el spot oficial de la campaña, así como los principales materiales gráficos, audiovisuales y el plan de medios diseñado para difundir el mensaje en canales propios, medios de comunicación y soportes exteriores. Además, se ha explicado el concepto creativo que inspira la iniciativa y que recoge la importancia del trabajo conjunto, la cooperación y la cantera de nuevas generaciones como base del futuro del campo y de la industria agroalimentaria.

Con esta iniciativa, las entidades pretenden implicar directamente a sus bases sociales, hacerlas partícipes de la campaña desde el inicio y reforzar el orgullo de pertenencia.

InterconValley busca transmitir la importancia del tejido asociativo para afrontar los desafíos actuales del sector —desde la competencia global hasta la sostenibilidad ambiental y social— y subrayar que, sin un sector agroalimentario fuerte, unido e innovador, no hay futuro para el medio rural.

SOBRE UCAN
 Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra representa al cooperativismo agroalimentario navarro, apoyando a las cooperativas en su gestión empresarial, promoviendo la profesionalización de sus socios y socias y contribuyendo a la cohesión del medio rural. Su objetivo es fortalecer un modelo económico basado en la colaboración, la equidad y el desarrollo sostenible.

SOBRE ALINAR
La Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón agrupa a las principales empresas agroalimentarias de la región del valle del Ebro. Su labor se centra en defender los intereses del sector, impulsar la competitividad de la industria, fomentar la innovación y reforzar el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo territorial.

SOBRE UAGN
Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra es la organización profesional agraria que defiende los derechos e intereses de las personas agricultoras y ganaderas de la Comunidad Foral. Su trabajo se centra en garantizar la viabilidad de las explotaciones, promover el relevo generacional, visibilizar el papel de la mujer en el sector y avanzar hacia una agricultura y ganadería sostenibles.

SOBRE LA CAMPAÑA
El programa “INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DEL VALLE DEL EBRO (INTERCON VALLEY)” es un proyecto cofinanciado al 43% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)". Con un importe total de 295.235,60 €, y que también cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

A través de este proyecto se realizarán diferentes talleres, jornadas, visitas de intercambio de conocimientos y ferias para impulsar el fortalecimiento del sector agroalimentario y con los que se abordarán los principales retos del mismo. Las actividades girarán en torno a cinco ejes diferentes: el empleo, el relevo generacional, la innovación, el fomento del asociacionismo y la presencia en los mercados.