UCAN, ALINAR y UAGN presentan en primicia a sus asociados la campaña de comunicación agroalimentaria InterconValley 2025 -2026
28/08/2025
Navarra modifica las bases y convoca las ayudas 2025 para la implantación del vallado virtual en ganaderías bovinas extensivas
01/09/2025
UCAN, ALINAR y UAGN presentan en primicia a sus asociados la campaña de comunicación agroalimentaria InterconValley 2025 -2026
28/08/2025
Navarra modifica las bases y convoca las ayudas 2025 para la implantación del vallado virtual en ganaderías bovinas extensivas
01/09/2025

UCAN, ALINAR y UAGN impulsan una estrategia de fortalecimiento del asociacionismo agroalimentario

Han desarrollado conjuntamente un plan de marketing one-to-one destinado dinamizar la participación y fidelización, y visibilizar la importancia del sector en el futuro de la región.

La Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR) y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) han desarrollado conjuntamente un plan de marketing One to One destinado a reforzar el asociacionismo, dinamizar la participación y fidelización, y visibilizar la importancia del sector en el futuro de la región.

          Esta planificación estratégica, basada en la personalización de las acciones de marketing, se enmarca dentro del Proyecto de Intercambio de Conocimientos en el Sector Agroalimentario 2025/2026, en el que las tres entidades de representación sectorial están trabajando. A través del citado plan, se pretende sustituir una comunicación meramente informativa por un modelo relacional y segmentado, en el que cada persona asociada, cooperativa o empresa del sector reciba un acompañamiento adaptado a sus necesidades.

          UCAN, ALINAR y UAGN han subrayado la importancia de posicionar a las organizaciones de representación sectorial como aliadas estratégicas a través de un plan de acción basado en la escucha activa, el aporte de soluciones y el impulso del crecimiento. Las tres organizaciones consideran esta estrategia una apuesta por la cercanía, la unidad y la colaboración sectorial.

Una visión conjunta con acciones diferenciadas
          El plan One to One se articula en torno a un modelo de embudo de conversión con cuatro fases —atracción, consideración, conversión y fidelización— que se adaptan a la naturaleza de cada organización. Entre las medidas planteadas se podrían incluir acciones innovadoras como un podcast agroalimentario propio, un mapa digital interactivo de cooperativas, programas de mentoría entre personas socias veteranas y jóvenes, y sesiones online temáticas abiertas que acercarían la información clave al sector de forma ágil y accesible.

          Por su parte, UCAN pretende enfocar sus acciones en consolidar el vínculo entre las cooperativas agroalimentarias y las Sociedades Agrarias de Transformación (SATs), ofreciendo un acompañamiento más cercano y fomentando la cooperación sectorial como herramienta de crecimiento y competitividad.

          Desde ALINAR van a orientar sus acciones en pro del fortalecimiento del ecosistema agroalimentario a través de la innovación, la colaboración empresarial y el respaldo a diferentes proyectos industriales en el sector, con especial atención a startups y pymes que busquen crecer en un entorno competitivo y conectado.

          Por último, UAGN va a centrar sus esfuerzos en impulsar el relevo generacional y el orgullo de pertenencia al sector agrario, con iniciativas que podrían acercar a personas jóvenes agricultoras y ganaderas y reforzar el papel de la organización como referente en representación, innovación y servicios.