El agricultor Guillermo Asín, candidato al Premio al trabajo autónomo 2025
01/06/2025
UAGN consigue un Plan Estratégico del sector agroalimentario para Navarra
03/06/2025
El agricultor Guillermo Asín, candidato al Premio al trabajo autónomo 2025
01/06/2025
UAGN consigue un Plan Estratégico del sector agroalimentario para Navarra
03/06/2025

UAGN denuncia la acumulación de trámites, la reducción de plazos en convocatorias clave de ayudas al sector agrario y el no incremento del presupuesto

La organización agraria critica la falta de tiempo y recursos para acceder a un apoyo económico esencial para la modernización y sostenibilidad del campo navarro.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) expresa su profundo malestar ante la planificación y gestión de las recientes convocatorias de ayudas a inversiones por parte del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra. En las últimas semanas se han publicado dos convocatorias de ayudas, las ayudas a inversiones con objetivos medioambientales y las ayudas a inversiones en explotaciones agrarias (el 19 de mayo y 2 de junio) con fechas de finalización para la presentación de solicitudes el 18 de julio y el 1 de agosto, respectivamente. En comparación con ejercicios anteriores, se han recortado en 30 días los plazos habituales para presentar solicitudes, dificultando notablemente su preparación.

         Esta situación se agrava por la coincidencia con otros trámites administrativos clave, como:

  • La solicitud de pago de las ayudas a inversiones 2023, con fecha límite el 1 de julio.
  • Las subsanaciones pendientes de las ayudas MRR 4.0, cuya solicitud de pago se presentó el pasado 31 de enero y han comenzado a recibirse en junio.
  • La solicitud final de pago de las ayudas de diversificación 6.2 del 2023, con fecha límite 15 de junio.

         Además, desde UAGN se alerta de la enorme dificultad que afrontan los empresarios agrarios para conseguir en tiempo y forma la documentación requerida, debido a que ayuntamientos, concesionarios, asesorías técnicas e incluso personal técnico del propio Departamento se encuentran en período vacacional o con servicios limitados. Todo ello coincide, además, con semanas de máxima carga de trabajo en el campo, en plena campaña de siega, forrajes, plantaciones de cultivos de verano y cosechas.

         A ello se suma un aspecto que a menudo se pasa por alto: las dificultades de conciliación familiar y personal en época de verano, con los hijos e hijas sin colegio.

         Entendemos que no tiene sentido mantener una convocatoria abierta en unas fechas en las que la mayoría de los agentes implicados no están operativos.

         Esta acumulación de obligaciones administrativas, en un contexto de reducción de plazos y limitaciones de atención, pone en riesgo el acceso a las ayudas por parte de muchas empresas agrarias, que no podrán completar la documentación requerida en los tiempos establecidos.

         Desde UAGN se solicita una revisión urgente del calendario administrativo, de forma que los procedimientos se coordinen con el calendario real del sector agrario y se garantice el acceso equitativo a las ayudas públicas.

         UAGN reitera su disposición al diálogo para mejorar la planificación de las convocatorias y evitar situaciones de este tipo en futuras campañas.