UAGN Y ARAG-ASAJA instan a la OIPVR a convocar ya el grupo de trabajo para avanzar en la implementación del ajuste de masa vegetal en Rioja
17/11/2025
Juan Eraso, el guardián del lúpulo navarro
19/11/2025
UAGN Y ARAG-ASAJA instan a la OIPVR a convocar ya el grupo de trabajo para avanzar en la implementación del ajuste de masa vegetal en Rioja
17/11/2025
Juan Eraso, el guardián del lúpulo navarro
19/11/2025

Nueva etapa para BIOFERT

Concluye la primera campaña de los ensayos de campo en maíz y comienzan las pruebas en laboratorio e invernadero.

El proyecto BIOFERT, enfocado en evaluar nuevas estrategias de fertilización sostenible, ha completado su primera campaña de ensayos de campo, centrada en el cultivo de maíz. Esta fase ha permitido testar una innovadora mezcla de urea y biochar, desarrollada por la empresa Envirohemp, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia del nitrógeno y reducir el impacto ambiental de la fertilización convencional. Con ello, se marca también el inicio del siguiente paso del proyecto: las pruebas en laboratorio e invernadero.

          Aunque el ensayo en campo tuvo que darse por finalizado de manera precipitada debido a una fuerte granizada registrada en julio, el desarrollo global del proyecto no se ha visto comprometido. A pesar de no poder recopilar toda la información prevista, sí se obtuvieron datos edafológicos relevantes que permitirán planificar la segunda campaña con mayor precisión.

          Con la primera campaña de campo ya finalizada, comienza ahora la fase de ensayos en laboratorio e invernadero, en la que se testa una innovadora mezcla de urea y biochar, que permitirá profundizar en los procesos físico-químicos y microbiológicos, así como analizar su comportamiento en condiciones controladas. 

Imagen del cultivo tras la granizada de julio.