Entrevista: la enfermedad de la Lengua Azul en ovino y bovino
13/08/2025
Entrevista: la enfermedad de la Lengua Azul en ovino y bovino
13/08/2025

La negociación y agilidad comunicativa marcan la agenda política de UAGN esta semana

La organización agraria continúa en su labor de servicio a la persona afiliada, informando de forma eficaz al momento de todo aquello que afecta al agro y reivindicando sus derechos para garantizar las mejores condiciones en el sector.

UAGN se mantiene cerca de la persona afiliada. Se hacía evidente en estos días, en los que las altas temperaturas y los incendios forestales ocupaban el espacio informativo. También lo hacía la organización agraria, que acaparaba las portadas de los medios, con su rápida respuesta a la gestión de la situación, por parte de Gobierno de Navarra. La publicación de la Orden Foral, del 5 de agosto, encendía la mecha. Ocurría el pasado martes, a última hora del día. De manera que, a primera hora del miércoles, el presidente de UAGN, Félix Bariáin, ya se ponía en contacto con el Ejecutivo Foral para negociar, lo que la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra consideró injustificable y un desprecio al campo.

          Así lo hacía saber la propia UAGN, en la nota de prensa que preparaba y enviaba, tras esa comunicación con el Gobierno de Navarra. La organización agraria se movilizaba de inmediato: informaba a sus afiliados y afiliadas de ello, en sus canales internos, y convocaba a los medios de comunicación; logrando una amplia atención y cobertura por parte de estos, que llamaban a UAGN para hablar directamente con su presidente, Félix Bariáin, y conocer más a fondo la situación. Es el fruto de años de trabajo en los que UAGN ha conseguido labrarse una imagen en la que la sociedad y, por ende los medios, confían y otorgan autoridad. Así, la mañana quedaba marcada por la coordinación de entrevistas, en las que denunciábamos la acción del Ejecutivo Foral -exigiendo de manera firme la dimisión de la consejera de Interior- y reivindicábamos un sector justo y digno, que además se torna especialmente necesario ante los incendios.

          La respuesta no se hacía esperar. A las 12 del mediodía del mismo 6 de agosto, el Gobierno de Navarra anunciaba flexibilizaciones, con una nota interpretativa a la Orden Foral 58/2025 publicada el día anterior, pero para UAGN no eran suficiente, al no contemplar el laboreo entre las excepciones previstas, y preparaba otra nota informativa, que difundía a través de sus propios canales. 

Más de 60 impactos mediáticos
          Es más, los servicios jurídicos de UAGN continuaron con ahínco para emprender acciones judiciales contra la Orden Foral, al restringir uno de los derechos fundamentales que recoge la constitución en su artículo 35, como es el derecho al trabajo, y más aún en un sector esencial como es el sector agrario. UAGN también siguió informando de ello a las personas afiliadas en su canal interno, elaborando otra nota de prensa, contactando a los medios y coordinando entrevistas, ya que nuevamente se hacían eco de todo ello, habiendo alcanzado más de 60 apariciones mediáticas en lo que llevamos de semana.

          Esta serie de acciones desembocaban en el permiso, por parte del Gobierno de Navarra, de permitir todas las labores agrarias excepto la cosecha y empacado en secano. Algo que de lo que nuevamente se informaba al agro, que esperaba expectante información acerca de poder llevar a cabo su trabajo, y ante lo cual UAGN preparaba otra noticia en la que respondía. También lo hacía en nuevas entrevistas con los medios, que después se les compartía a las personas afiliadas, para estar al corriente de la situación. “Ante estos momentos tan graves que estamos viviendo, que nos permitan cosechar en aquellos pueblos pequeños rodeados de fincas sin cosechar y sin empacar, porque en caso de incendio lo van a pasar mal. Ponemos al servicio de la Administración nuestra maquinaria para lo que sea necesario”, expresaba el presidente Félix Bariáin. La noticia, disponible en la web y resto de canales comunicativos de UAGN, además incluía el contacto de la Dirección General de Medio Ambiente, para resolver dudas de la ciudadanía sobre el uso del fuego (aprovechamientos forestales, quemas, autorizaciones en espacios naturales, etc.). 

Pincha en la imagen para acceder a la nota de prensa y la lista de medios que se hicieron eco de ella.

Por una imagen del sector digna, justa y veraz
          Pero la Orden Foral seguía en pie, entorpeciendo la labor del agro, poniendo en peligro la viabilidad de sus empresas e incluso alargando incendios cuya solución precisamente se ataja con la actividad agraria. Algo que no sólo encendía más las llamas, sino también al sector, acarreando la preparación de otra nota de prensa, que los medios recogían ampliamente, denunciando la actuación del Ejecutivo Foral e insistiendo en que vamos a tomar todas las medidas posibles para anular la Orden y en la necesidad “tanto de volver a la gestión mediante meteoalertas como en que se tome en cuenta al sector a la hora de tomar decisiones tan importantes, cuyas consecuencias afectan a toda la ciudadanía”, exclamaba Bariáin.

        La consejera López se sentía interpelada directamente y frivolizaba preguntando, ante los medios, si a UAGN le importaban los incendios forestales en Navarra y su riesgo para las personas. La organización agraria defendía entonces la labor e imagen del sector públicamente, con la preparación de un vídeo para difundirlo también ante los medios, en el que era contundente: “Cuando uno es consejero de algo, se tiene que dedicar no a lanzar preguntas... soeces, y lo voy a tildar de manera leve, de que si a UAGN le importan los incendios... pues le importa en el sentido de que se está quemando algo de lo que vive (...) un campo cosechado, si está sin empacar, tiene muchísima masa combustible. En un campo que esté empacado, cualquier tractor, con cualquier apero, con cualquier chisel, hace un cortafuegos en poquísimo tiempo". 

          Con una agenda marcada por la inmediatez, la defensa de sus personas afiliadas y la exigencia de un diálogo real con la Administración, UAGN deja claro que no bajará la guardia. La organización agraria mantiene su compromiso de informar, movilizar y actuar, convencida de que la protección del campo y la dignidad del sector son esenciales no solo para quienes trabajan la tierra, sino para toda la sociedad navarra. El pulso continúa, y UAGN seguirá siendo altavoz y escudo del agro frente a cualquier medida que ponga en riesgo su presente y su futuro.