Noticia: El Plan Estratégico de UAGN llega al Parlamento
06/02/2025
Los microorganismos mejoran el suelo en cultivos leñosos
18/02/2025Noticia: El Plan Estratégico de UAGN llega al Parlamento
06/02/2025
Los microorganismos mejoran el suelo en cultivos leñosos
18/02/2025Charlas territoriales: novedades en PAC y fiscalidad en el sector agrario
Ante una nueva campaña, que refleja las reformas legales a consecuencia de las tractoradas, y con el plazo de solicitud de las ayudas de pagos directos abierto desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril, UAGN organiza sesiones informativas que abarcan toda la Comunidad Foral.
Llega una nueva campaña de la PAC, con reformas legales, fruto de las movilizaciones agrarias de finales de 2023 y comienzos de 2024, y cuyo plazo para solicitar las ayudas de pagos directos ya está abierto desde el pasado 1 de febrero hasta el 30 de abril. Es por eso que UAGN, otro año más, ha organizado Jornadas informativas sobre la PAC, dirigidas sólo a personas afiliadas a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, por todo el territorio navarro y que este 2025 no sólo tratarán y aclararán dudas en torno a las novedades de la Política Agraria Común, sino también acerca de la fiscalidad en el secto agrario.
La primera cita tendrá lugar en Pamplona, el próximo 11 de febrero; y seguirán dándose durante todo el mes y parte del siguiente, hasta finalizar el 11 de marzo en Tudela. A continuación, el listado de localidades, fechas y horas en las que acontecerán las charlas (apúntate a través de este formulario, mandando un WhatsApp al número 666 36 15 87, llamando al 948 24 47 00 o enviando un email a info@uagn.es):
- Pamplona (Hotel Andia de Orcoyen): 11 de febrero, 16.00-19.00 horas
- Ezcároz (Junta General del Valle de Salazar): 13 de febrero, 12.00-14.00
- Estella (Casa de Cultura Fray Diego): 17 de febrero, 16.00-19.00
- Elizondo (Casa de Cultura Arizkunenea): 18 de febrero, 12.00-14.00
- Tafalla (Hotel Hola Tafalla): 20 de febrero, 16.00-19.00
- Caparroso (Cooperativa Santo Cristo): 24 de febrero, 12.00-14.00
- Lumbier (Centro Cívico): 4 de marzo, 16.00-19.00
- Tudela (Hotel Bardenas): 11 de marzo, 16.00-19.00
Las ayudas de la nueva campaña solicitadas este mes se abonarán en diciembre, pero si España pide anticipo su pago podrá comenzar en octubre. España cuenta con unos 5.000 millones de euros anuales procedentes de esta subvención, donde una horquilla de 630.000 y 650.000 personas productoras se benefician potencialmente de los fondos de la PAC, entre el "primer pilar", de pagos directos -cuyo plazo, como se indicaba, ya está abierto-, y el "segundo pilar" al desarrollo rural.
Éste es el tercer año que se aplica la reglamentación de la reforma de la PAC actualmente vigente; un momento en el que empiezan la legislatura comunitaria y los debates sobre el futuro de esta política y de marco financiero post 2027.
Los cambios tras las tractoradas
Esta nueva campaña es la que va a reflejar "de verdad" las reinvidicaciones de las pasadas movilizaciones, que propiciaron una revisión de la PAC para flexibilizar algunos requisitos. La nueva normativa de la PAC, de hecho, recoge dos tipos de novedades: las que afectan a la "condicionalidad reforzada" -exigencias obligatorias ambientales- y las relativas a los ecorregímenes, según las notas informativas del Gobierno central y de las comunidades autónomas manejadas por los tramitadores.
No obstante, una de las grandes exigencias del agro, la de la gran burocracia, sigue vigente en la tramitación de estas ayudas, para las que UAGN no sólo ofrece las mencionadas charlas territoriales, sino que está disponible para atender y asesorar a los y las profesionales del sector. Pide cita en el teléfono 948 24 47 00 o acércate a tu oficina de UAGN más cercana.