![](https://uagn.es/wp-content/uploads/2024/01/portada-original-difusion-rrss-video-agrobiocide-animacion-bernardo-marcos-kamefilms-150x150.png)
Proyecto Agrobiocide, alternativa al control químico de plagas en cultivos hortícolas
31/12/2023![](https://uagn.es/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-08-a-las-16.06.13-150x150.png)
Vídeo-crónica del proyecto Digiagri
31/12/2023![](https://uagn.es/wp-content/uploads/2024/01/portada-original-difusion-rrss-video-agrobiocide-animacion-bernardo-marcos-kamefilms-150x150.png)
Proyecto Agrobiocide, alternativa al control químico de plagas en cultivos hortícolas
31/12/2023![](https://uagn.es/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-08-a-las-16.06.13-150x150.png)
Vídeo-crónica del proyecto Digiagri
31/12/2023Guía de buenas prácticas para la captura de carbono en viñedo
Gracias a la obtención de los resultados del proyecto Carbonseq, se ha elaborado un manual con estrategias sostenibles probadas para la mejora del suelo y la productividad del cultivo.
El proyecto Carbonseq -aquí su web- ha finalizado y las conclusiones del mismo han hecho posible la creación de la guía, que se muestra a continuación; un recurso útil para agricultores y técnicos, que aglutina una serie de prácticas sostenibles dirigidas a la captura de carbono en viñedo.