
Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
07/04/2025
Elecciones de la OIPVR: el proceso continúa en Bargota y Viana
11/04/2025
Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
07/04/2025
Elecciones de la OIPVR: el proceso continúa en Bargota y Viana
11/04/2025Firma contra la comida falsa
UAGN se une a la iniciativa ‘Ciudadana Europea’, lanzada por ASAJA Nacional y la organización agraria italiana Coldiretti, por la información clara en los alimentos que las personas adquieren, con la mención del origen en el etiquetado de cada producto.
La salud y el bienestar parten de decisiones diarias: de la hora de elegir adquirir un producto u otro para su consumo. Por eso la información sobre dicho alimento, de que la persona consumidora conozca qué es lo que está comprando, es clave; y la vía para ello es un etiquetado claro y explícito sobre el origen del producto. Desde ASAJA Nacional y la organización agraria italiana Coldiretti han creado una campaña que aboga por ello. Se trata de una iniciativa, a la que UAGN también se ha sumado, llamada ‘Ciudadana Europea’ y que persigue alcanzar un millón de firmas, en al menos siete países de la Unión Europea.
“265.000 personas ya han mostrado su apoyo o, lo que es lo mismo, su rechazo hacia la comida falsa”, afirma contundente Félix Bariáin, presidente de UAGN. “Es una cuestión muy seria, estamos hablando de salud y, por supuesto, de transparencia, de que se respeten las expectativas de la ciudadanía a la hora de comprar un producto y de que se respeten las normas de calidad y sostenibilidad de cada alimento que entre en el mercado común, que cumpla con las mismas normas que el resto. Es de justicia para todos y todas: para el sector, para las personas consumidoras, para un planeta limpio… para toda la sociedad en su conjunto”, seguía. “Por eso es muy importante hacer consciente de todo esto al ciudadano y ciudadana y que todas las provincias se impliquen”, insistía animando a sumar más firmas.