Noticia: Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
04/04/2025
Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
07/04/2025
Noticia: Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
04/04/2025
Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
07/04/2025

Fiebre Aftosa: presente en tres países

Ante los focos aparecidos en Eslovaquia, Austria y Hungría, UAGN alerta de extremar las medidas de precaución en la importación de animales procedentes de dichas zonas.

A finales de marzo, las autoridades veterinarias de Eslovaquia comunicaban la detección de tres focos de fiebre aftosa en tres ganaderías de vacuno situadas en en el distrito de Dunajská Stľeda, en la región de Trnava, en la cuenca del Danubio, fronteriza con Hungría. En tan solo unos días, las autoridades húngaras confirmaban casos en su territorio, en una emprsa de vacuno de leche con un censo de 3.028 bovinos, en el municipio de Lével, en el distrito de Györ-Monson-Sopron, fronterizo con Austria. La zona de restricción de 10 km establecida alrededor de este foco afectaba, además, a una pequeña zona de Austria. Un brote que, dada su acelerada y desfavorable evolución, obliga a UAGN a alertar a sobre extremar las medidas de precaución entre las personas ganaderas que importen animales desde dichas zonas.

           “Ya son cinco los focos en Eslovaquia, el quinto ha aparecido en el distrito de Bratislava, fronterizo con Austria y próximo a la República Checa… y se encuentra fuera de los radios de 10 km de los focos detectados. La situación es preocupante, por lo que desde UAGN solicitamos intensificar los controles en la entrada de animales de esos territorios”, expresa Gonzalo Palacios, vicepresidente de la organización agraria. “Desde el MAPA se recomienda reforzar los protocolos de limpieza y desinfección de los medios de transporte, así como reforzar la sensibilización sobre el riesgo existente y la vigilancia pasiva en las explotaciones, notificando inmediatamente a los servicios veterinarios oficiales de la Comunidad Autónoma cualquier sospecha de enfermedad”, añade Palacios.

           La Comisión Europea, por su parte, ha comunicado que se ha activado el banco de vacunas de serotipo O de fiebre aftosa para distribuir por el momento 500.000 dosis para su uso en rumiantes y porcino.

           Toda la información relacionada con la enfermedad, así como la sintomatología clínica típica de la enfermedad, se puede encontrar en el siguiente enlace de la página web del MAPA:

Mapa 1: Zonas de restricción (sin incluir el quinto foco de Eslovaquia) y zonas de restricción adicional establecidas.