
UAGN consigue que el agro se pueda acoger a las ayudas a personas autónomas para traspaso de negocios en localidades de hasta 5.000 habitantes
04/02/2025Noticia: UAGN consigue que el agro se pueda acoger a las ayudas a personas autónomas para traspaso de negocios en localidades de hasta 5.000 habitantes
06/02/2025
UAGN consigue que el agro se pueda acoger a las ayudas a personas autónomas para traspaso de negocios en localidades de hasta 5.000 habitantes
04/02/2025Noticia: UAGN consigue que el agro se pueda acoger a las ayudas a personas autónomas para traspaso de negocios en localidades de hasta 5.000 habitantes
06/02/2025El Plan Estratégico de UAGN llega al Parlamento
El presidente de la institución, Unai Hualde, acogía a Félix Bariáin, presidente de a la organización agraria; a Gonzalo Palacios, vicepresidente; y a Sandra Muñoz, directora técnica. El encuentro forma parte de una agenda más amplia para la puesta en marcha de este documento para la mejora del sector.
Si el año comenzaba con una rueda de prensa que presentaba el Plan Estratégico 2025-2028, elaborado por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, para definir y establecer medidas, junto a la Administración, con el claro objetivo de hacer frente a los desafíos y retos del sector (accede al documento aquí); y que, como tal, alcanzaba gran repercusión, este recorrido continua estos días con una serie de encuentros con contactos clave que posibiliten esta meta de mejorar la situación el agro, la viabilidad de las empresas agrarias y el entorno rural. Así, ayer, 5 de febrero, el presidente de UAGN Félix Bariaín acudía junto a Gonzalo Palacios, vicepresidente, y Sandra Muñoz, directora técnica, a una reunión con el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, para hacerle entrega del documento y dialogar el contenido del mismo. En otras palabras:
“Se trata de nuestra hoja de ruta donde estamos trabajando temas fundamentales para el sector como el reconocimiento del medio rural, el valor de la agricultura y ganadería como primer sector, la PAC, las medidas fiscales, la lucha contra la despoblación, la ley de cadena alimentaria o el relevo generacional”, detallaba Bariáin. “Es necesario un reconocimiento del sector a nivel institucional, político y de la ciudadanía en general, con el convencimiento de que un medio rural vivo y dinámico pasa ineludiblemente por empresas rentables y sostenibles económica, social y medioambientalmente”, continuaba.
Hualde, escuchaba a los tres representantes del sector con atención y destacaba la importancia de la colaboración entre las instituciones y las organizaciones agrarias, las propias personas que se dedican al campo, para el desarrollo de medidas que redunden en beneficio de la sociedad, en diferentes sectores económicos: “Hay que agradecer las iniciativas trasladadas a la Cámara por UAGN en su Plan de las que se dará cuenta a los grupos parlamentarios a través de sus portavoces en la comisión sectorial correspondiente”. De hecho, destacaba la importancia de esta actividad como eje estratégico y trasversal en Navarra. “Hablamos de un sector básico para nuestro modo de vida como el agroalimentario y ganadero”, afirmaba convencido; impulsando a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra a continuar difundiendo el Plan Estratégico para su puesta en marcha e impacto positivo tanto en el agro como en la sociedad.