Las organizaciones agrarias invitaban a los medios de comunicación a un desayuno, en el que los presidentes Pedro Barato y Félix Bariáin hacían balance del escenario ante el que se encuentra el agro.
La falta de relevo generacional y de mano de obra ha acarreado la proliferación de ‘empresas de servicios’, las cuales conllevan responsabilidades que a veces el agro desconoce.
Los servicios técnicos de UAGN están a vuestra disposición para asesorar y tramitar las ayudas; os podéis poner en contacto con nosotros en el 948 244700 o en ingenieria@uagn.es. Podéis solicitar la ayuda hasta el 26 de julio.
UAGN ha elaborado esta aplicación web, adaptable completamente a la visualización en dispositivo móvil y que permitirá consultar información relacionada con la prevención de riesgos de una forma visual e intuitiva.
Desde ENESA piden colaboración para finalizar un análisis de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), encargado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Dos jornadas formativas, ‘Peer Learning’ y ‘Multiplier’, colocaban el broche de oro a esta iniciativa que busca la mejora e implementación de una educación digital inclusiva y de alta calidad en el sector agrario de ámbito local y regional.
ASAJA y COAG han pedido al Ministerio de Agricultura una prórroga de tres años para la entrada en vigor del Real Decreto 159/2023 (hasta 2028) para asegurar una transición efectiva y sostenible; y han reclamado un paquete de ayudas.
UAGN fue la única entidad que presentó alegaciones a dicha Orden Foral. La organización agraria realiza un gran esfuerzo de seguimiento de todas las normativas que afectan al trabajo diario del sector, para poder influir en su modificación y así mejorar las condiciones de las personas que trabajan en el […]