Según cifras proporcionadas por INTIA, se ha producido un incremento del 26 % de la superficie cultivada respecto a la campaña pasada lo que hace prever que se superará el millón y medio de kilos elaborados.
Se generaliza la recogida de la uva en todas las zonas del mapa vitivinícola de la D.O. Navarra. La calidad del fruto es excelente y se cumplen las previsiones iniciales de cantidad.
El proyecto de Ley de reforma de la Cadena Alimentaria se vota hoy en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados. En noviembre de 2021 debería entrar en vigor para cumplir con los plazos establecidos en la normativa comunitaria.
Se trata de un nuevo golpe a la ganadería que atraviesa una gran crisis, agudizada por el aumento de los costes de producción y el cierre del canal horeca durante la pandemia. Por este motivo, UAGN solicita articular urgentemente ayudas al sector ganadero, así como agilizar las gestiones para el […]
El plazo de presentaciones de solicitudes finaliza el 19 de octubre y se establece un importe unitario máximo de ayuda de 80 euros por animal elegible, con un mínimo de diez animales elegibles. La ayuda global se concederá en forma de subvención directa y no superará los 80.000 euros por […]
Recordamos, que desde las oficinas de UAGN, podemos atenderos en las dudas que os surjan y os apoyaremos en las tramitaciones online de las declaraciones responsables tal y como lo venimos haciendo hasta ahora.
Desde UAGN colaboramos con el Servicio Navarro de Empleo con el objetivo de recoger la demanda y necesidades de mano de obra en el campo. Os recordamos que si no encuentras trabajadores, puedes ponerte en contacto con tu oficina de UAGN de referencia o a través del correo electrónicoempleo@uagn.es. Indicando […]