UAGN critica el acuerdo arancelario entre la UE y EEUU por perjudicar al sector agrario
29/07/2025El Pleno del Consejo Regulador ha aprobado la propuesta de los servicios técnicos de implantar una medida de ajuste de rendimientos para uva tinta por municipio
01/08/2025UAGN lanza el curso universitario sobre comunicación agroalimentaria online
En colaboración con la Universidad Pública de Navarra, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra imparte la primera formación universitaria, realizada en la Comunidad Foral, dedicada a la comunicación agroalimentaria, que se llevará a cabo online.
Las clases se impartirán en formato on line, del martes 21 de octubre, al martes 9 de diciembre de 15.30 a 19.30, con un total de 8 sesiones. Se concederán 3 ECTS (30 horas lectivas). Tiene un coste de 90 euros bonificables.
El contenido del curso abordará: la evolución y contexto del sector agroalimentario; el periodista especializado: cómo funciona un departamento de comunicación en el sector agroalimentario; Comunicación constructiva para cambiar narrativas sociales; Comunicación agroalimentaria en Bruselas; Casos de éxito en comunicación agroalimentaria a nivel estatal; Comunicación digital, y ¿Cómo mejoramos la imagen del sector agroalimentario?.
Contaremos con docenentes de alto nivel, como Elisa Plumed, periodista especializada en agricultura y alimentación y vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, APAE; Alfredo Casares, director del Instituto de Periodismo Constructivo, una organización que lidera un movimiento por una comunicación social transformadora, orientada al futuro y a las soluciones; Susana Villanueva, responsable de comunicación en la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra; José María Castilla, director de Asaja en Bruselas; y Felip Arague, profesor asociado del Departamento de Gestión de Empresas de la UPNA.
El programa persigue abarcar, de manera completa, la comunicación estratégica necesaria para conseguir un sector agroalimentario competitivo y sostenible. Es por eso que este curso, que es bonificable, se dirige principalmente a quienes se dedican a la agroalimentación o la comunicación, sin dejar de lado a cualquier otra persona de otros ámbitos profesionales con interés en la materia.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de este enlace.
Todos los detalles e información del programa formativo se encuentra disponible aquí y si necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros en el 696 27 77 06.

