
Novedades PAC 2026
17/11/2025
UAGN llama a la calma ante las medidas preventivas por gripe aviar en Navarra
17/11/2025
Novedades PAC 2026
17/11/2025
UAGN llama a la calma ante las medidas preventivas por gripe aviar en Navarra
17/11/2025UAGN pone en valor el sector agroalimentario en Expo SAGRIS 2025
La organización agraria participaba en un gran número de actividades de este Salón nacional de la Agricultura y la Ganadería.
Los días 6 y 7 de noviembre, una delegación de UAGN formaba parte de Expo SAGRIS, el gran Salón de la Agricultura y la Ganadería, celebrado en IFEMA (Madrid). Un evento que, en su primera edición este 2025, se consolidaba como un punto de encuentro entre asociaciones, empresas, instituciones y profesionales del sector agrario y medioambiental, con el objetivo de compartir experiencias e impulsar la innovación, la competitividad y poner en valor el medio rural.
La presencia de UAGN se hizo notar desde la primera jornada, el miércoles 6 de noviembre: tras la inauguración oficial, por la mañana, con la presencia de autoridades del Ministerio de Agricultura y representantes institucionales; durante la tarde, Félix Bariáin, presidente de la organización navarra, concurría en la mesa redonda ‘Del aula a la empresa: la Formación Profesional al servicio del sector agroalimentario’, organizada por el Centro Integrado Agroforestal de Pamplona, dentro del programa del Foro Verde de Expo SAGRIS.
En este espacio, junto a Víctor Lerga (vicedirector del CI Agroforestal), Emilio de León (director de Producciones Ganaderas de COVAP) y M.ª Paz Sánchez (Directora General de Planificación, Innovación y Gestión de la FP del Ministerio de Educación), se abordaron los principales desafíos de la Formación Profesional agroalimentaria en España. Félix Bariáin destacó la necesidad de alinear la formación con las demandas reales del sector, potenciando la colaboración entre centros educativos, cooperativas y organizaciones agrarias para afrontar la transición digital, la sostenibilidad y el relevo generacional en el campo.
La jornada contó también con la moderación de Susana Villanueva, periodista agroalimentaria y responsable de comunicación de UAGN, que guió el debate centrado en la innovación y la empleabilidad en el medio rural.
Foto grupal de la representación de UAGN que acudió a Expo Sagris 2025. Arriba, de izquierda a derecha: Hodei Flores, vocal de la Ejecutiva de UAGN; Carlos Sánchez, agricultor y #agroinfluencerUAGN; Félix Bariáin, presidente de UAGN; Sandra Muñoz, directora técnica de UAGN; Luis Miguel Serrano, secretario general de la Ejecutiva; y Álvaro Cirauqui, vicepresidente; debajo de izquierda a derecha: Alberto Alfaro, agricultor y #agroinfluencerUAGN; Natalia Miramón, agricultora y #agroinfluencerUAGN; Susana Villanueva, responsable de comunicación; y Pello Sarratea, ganadero y #agroinfluencerUAGN.
La voz de la nueva generación
El jueves 7 de noviembre, por su parte, UAGN participó activamente en el XI Congreso Nacional y los Premios Joven Agricultor, organizados por ASAJA. El ganadero Pello Sarratea y la agricultora Natalia Miramón, ambos #agroinfluencersUAGN, intervinieron en la mesa redonda ‘La voz de ASAJA Joven en el CEJA’, donde compartieron la experiencia de las y los jóvenes del agro navarros, destacando la importancia de la comunicación digital, la innovación y el emprendimiento en la sostenibilidad del sector.
No sólo eso, sino que Miramón participaba junto a Carlos, joven agricultor y asimismo #agroinfluencerUAGN, en el propio concurso Premios Joven Agricultor, que reconoce los proyectos más innovadores y sostenibles del ámbito rural.
Una fuerte presencia del sector navarro que se extendía a la tarde de ese 7 de noviembre, ya que Alvaro Cirauqui, vicepresidente de UAGN y Pello Sarratea tomaban parte en la dinámica de trabajo colaborativo ‘Centros de Excelencia de Formación Profesional: catalizadores de ecosistemas innovadores', impulsada por el CI Agroforestal. Este encuentro sirvió como espacio de diálogo entre centros de excelencia, empresas y agentes sociales, con el fin de identificar propuestas de mejora y fortalecer los vínculos entre la formación profesional y las necesidades reales del sector agrario, para garantizar el futuro del campo.
Así, la participación de UAGN en Expo SAGRIS 2025, una actividad enmarcada en el proyecto InterconValley, así como la intervención en el XI Congreso Nacional del Joven Agricultor reafirma su compromiso con la formación, la innovación y la participación activa de las nuevas generaciones en el desarrollo del sector agrario.




