
UAGN pone en valor el sector agroalimentario en Expo SAGRIS 2025
17/11/2025
UAGN Y ARAG-ASAJA instan a la OIPVR a convocar ya el grupo de trabajo para avanzar en la implementación del ajuste de masa vegetal en Rioja
17/11/2025
UAGN pone en valor el sector agroalimentario en Expo SAGRIS 2025
17/11/2025
UAGN Y ARAG-ASAJA instan a la OIPVR a convocar ya el grupo de trabajo para avanzar en la implementación del ajuste de masa vegetal en Rioja
17/11/2025UAGN llama a la calma ante las medidas preventivas por gripe aviar en Navarra
Ante la activación de medidas de prevención frente a la influenza aviar por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un total de 21 granjas de aves de corral en 12 municipios navarros deberán mantener a los animales en el interior de los recintos. Esta actuación forma parte del protocolo de bioseguridad establecido a nivel estatal debido al aumento de casos de gripe aviar en Europa y la detección de aves silvestres afectadas durante sus rutas migratorias. Una situación ante la cual UAGN lanza un mensaje tranquilizador.
“Desde UAGN queremos trasladar un mensaje de calma a la ciudadanía y al sector. El confinamiento de las aves es una medida exclusivamente preventiva, que no afecta a la seguridad alimentaria ni al consumo de carne de ave o huevos”, aclara Félix Bariáin, presidente de la organización agraria. "No es un problema de las personas ganaderas navarras, ellas son quienes están sufriendo las consecuencias de una enfermedad fundamentalmente transmitida por aves migratorias”, continúa y reitera que “la gripe aviar está localizada en aves silvestres y la decisión del Ministerio responde a criterios de prevención para proteger al sector. Queremos dejar claro que no existe ningún riesgo para la salud humana por consumir productos avícolas”.
“Asimismo, queremos destacar la rápida actuación de las autoridades y la profesionalidad de las granjas navarras, que cuentan con altos estándares sanitarios y de control. UAGN seguirá en contacto permanente con las administraciones para garantizar la correcta aplicación de las medidas y apoyar a las personas productoras afectadas”, afirma y concluye Bariáin.
