UAGN aplaude dos medidas clave para la competitividad del campo
03/04/2025
Noticia: Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
04/04/2025
UAGN aplaude dos medidas clave para la competitividad del campo
03/04/2025
Noticia: Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN
04/04/2025

Unanimidad política en el Parlamento, sobre la estrategia sindical de UAGN

La organización agraria se ganaba el aplauso y la puesta en valor de todos los partidos, en la presentación del documento que recoge una hoja de ruta, proactiva, para la recuperación del sector agroalimentario.

La estrategia sindical de UAGN ya es una realidad. Se trata de un documento, que aglutina medidas de recuperación del sector agroalimentario, para hacer frente y aplicar soluciones a los desafíos que enfrenta el agro y el entorno rural (accede al documento aquí). Con dicho fin, la organización agraria iniciaba un recorrido institucional, para presentar este plan de mejora del campo, ante los órganos donde se toman las decisiones políticas que harán posible llevar a la práctica la estrategia. Así, el martes 1 de abril, el presidente de UAGN, Félix Bariáin, acudía a una Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en el Parlamento de Navarra, para presentar el documento ante todos los partidos políticos. Lo hacía junto a la vicepresidenta de la organización agraria, Begoña Liberal; el videpresidente, Gonzalo Palacios; la directora técnica, Sandra Muñoz; y la responsable de comunicación, Susana Villanueva. Una serie de intervenciones, que recibían el respaldo unánime de todas las formaciones políticas, reconociendo la utilidad y el trabajo realizado en la elaboración de dicha estrategia.

           “En primer lugar agradecer la oportunidad que se le brinda a una organización como UAGN de poder trasladar nuestras inquietudes ante esta comisión de Desarrollo Rural, inquietudes recogidas en un documento de estrategia sindical bajo el título, ’Navarra, la marca que quiere UAGN’”, comenzaba diciendo el presidente de UAGN Félix Bariáin -intervención de Bariáin, a partir del minuto 3.30, en este enlace, en el que puede verse toda la sesión de manera íntegra-, para, acto seguido, aclarar que los objetivos son: impulsar el desarrollo e innovación del sector agro-ganadero de Navarra; mejorar la viabilidad de las empresas agrarias; luchar contra el reto demográfico; y contribuir a solucionar el problema de la incorporación de jóvenes al sector.

La recuperación del agro, en 18 medidas
           Bariáin exponía, durante 20 minutos, las claves para la revitalización del campo. Un discurso enriquecido también por la vicepresidenta Begoña Liberal, que hablaba sobre los puntos indispensables que debe integrar la futura PAC -intervención de Begoña, en este enlace, a partir del minuto 21.26-.

           Además, la agricultora incidía, más adelante -en este enlace, desde el minuto 25.25- en la importancia de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo rural, haciendo especial hincapié en el próximo Estatuto de las Mujeres Rurales de Navarra. “Es un documento que debe establecer las líneas estratégicas a seguir en nuestra comunidad. Este estatuto aparece incorporado, por no decir “camuflado”, dentro del borrador de la futura Ley de Desarrollo Rural, sin embargo, desde nuestra organización no tenemos información al respecto ni se nos ha invitado a formar parte de las mesas de trabajo sobre el estatuto”, denunciaba.

Momento en el que intervenía Félix Bariáin, presidente de UAGN.

De izquierda a derecha: Gonzalo Palacios, vicepresidente de UAGN; Begoña Liberal, vicepresidenta; Félix Bariáin, presidente; y Sandra Muñoz, directora técnica; posan con libros de texto del sistema educativo navarro, en referencia a su regreso al Parlamento con un tema relativo a ello.

Apoyo unánime
           Ambas comparecencias, la de Bariáin y la de Liberal, recogían una batería de medidas, en las que es indispensable contar con el apoyo político para su realización. En este sentido, esta sesión parlamentaria y, sobre todo, la respuesta positiva obtenida en la misma, es determinante. De hecho, tras la intervención de Bariáin y Liberal, los grupos políticos contaban con 5 minutos cada uno para compartir su opinión respecto a la estrategia presentada por UAGN -a partir del minuto 27 al 1.05, en este enlace-, en los que mostraban su respaldo a la propuesta de la organización agraria.

           Ahí era donde Gonzalo Palacios -desde el minuto 1.05, en este enlace-, vicepresidente de UAGN, contestaba manifestando la situación que atraviesa la ganadería actualmente en Navarra. “Arrastramos un profundo sentimiento de frustración que ya se dilata en el tiempo. Vemos la falta de relevo generacional y como en nuestros valles hay cada vez menos ganaderías. A pesar de que hemos demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia, no logramos salir de esta grave situación de crisis. Nuestro mayor desafío es reconocer la importancia de la ganadería extensiva e intensiva. En este sentido desde UAGN consideramos que es clave la implementación de políticas públicas eficaces, la modernización de infraestructuras y una apuesta decidida por el sector con un Plan de apoyo verdadero. ¡Basta ya de estudios que acaban metidos en un cajón, es hora de actuar!”, expresaba de forma tajante.

Regreso anunciado, y con el ojo puesto en Educación
           En definitiva, la situación del agro expuesta de forma directa ante el Parlamento, ante los grupos de personas responsables de la toma de decisiones que afectan e impactan tanto en el sector como en su ciudadanía. Sobre esto, las últimas palabras de Bariáin ponían el broche -en este enlace, desde el minuto 1.10.27-: “Un par de matizaciones: cuando se habla de Mercosur, nos gustaría que antes de emitir una opinión, se contara con el sector; y nos llama la atención que en el resto del Estado, concretamente en el País Vasco, la educación, sanidad, la policía autonómica… funcionen con una tasa impositiva menor al sector primario y aquí las políticas sociales dependan de ese 35% que tenemos que pagar el agro. Hay mucho de lo que hablar todavía… y volveremos por aquí con un tema sobre educación también”.

           "Estamos analizando y trabajando en un informe sobre cómo se da a conocer el sector primario en los centros escolares de Navarra; y, se está evidenciando, que es necesario que UAGN intervenga", sentenciaba Bariáin.