UAGN colabora en los “Premios Agroinfluye’ para dar voz al campo
17/01/2025
Noticia: UAGN formará a profesionales del campo para ser líderes de opinión
24/01/2025
UAGN colabora en los “Premios Agroinfluye’ para dar voz al campo
17/01/2025
Noticia: UAGN formará a profesionales del campo para ser líderes de opinión
24/01/2025

UAGN formará a profesionales del campo para ser líderes de opinión

Bajo el título ‘Cosechando influencia. ¿Cómo ser un líder de opinión agroalimentario?’, el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) organiza, en colaboración con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, un ciclo de talleres, que arrancarán el próximo 5 de febrero, para que las personas que trabajan en el sector agroalimentario potencien su talento y adquieran habilidades de comunicación para ser líderes de opinión.

El próximo miércoles 5 de febrero, de 10 a 14.30, comienza, en la Confederación de Empresarios de Navarra, el primer taller del ciclo ‘Cosechando influencia. ¿Cómo ser un líder de opinión agroalimentario?’, bajo el título ‘#AgroConfluencerUAGN. ¿Quieres generar confianza y convertirte en la voz influyente del sector agroalimentario?’; donde Gonzalo Alzueta, consultor en comunicación, reputación y propósito corporativo y profesor de comunicación en la Universidad de Navarra, llevará a cabo una ponencia sobre ‘Cómo conseguir generar confianza con la creación de un relato’; y Alfredo Casares, asesor, mentor y formador en comunicación constructiva y director del Instituto de Periodismo Constructivo, explicará cómo desarrollar una ‘Comunicación constructiva para cambiar las narrativas sociales’. Se trata de un ciclo de talleres organizado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL), en colaboración con UAGN, destinado también al sector de la comunicación, aunque estarán abiertos al público para que cualquier persona interesada pueda apuntarse.

            El sector agroalimentario a veces se encuentra anclado en rémoras del pasado y resulta poco comprendido, y en este sentido es fundamental avanzar con un relato innovador con mensajes como la sostenibilidad económica, social y medioambiental y las nuevas tecnologías. Un relato relacionado con el cambio de paradigma. En este primer taller se aprenderán las claves para generar confianza, admiración y respeto. Más información sobre este taller aquí.

            “El sector agroalimentario necesita líderes de opinión que den a conocer el papel esencial de la agricultura y la ganadería como pieza fundamental en sostenibilidad, innovación y talento; y desde nuestra organización llevamos años trabajando, a través de proyectos como #AgroinfluencersUAGN, para conseguir este propósito”, explica Susana Villanueva, responsable de comunicación de UAGN. “Un líder de opinión es una persona creíble que ejerce influencia en otras personas. A través de su capacidad, convicciones y relato, genera un mensaje que suele tener gran repercusión, y se convierte en modelo a seguir para muchas personas. Son fuentes fiables de información y tienen una enorme capacidad para impulsar nuevas tendencias. Debido a sus conocimientos y experiencia, gozan de autoridad. Tenemos que ser capaces de generar líderes de opinión en el sector agroalimentario que inspiren sobre todos estos aspectos”, continúa.

Talleres gratuitos sobre portavocía, redes sociales, comunicación científica y generación de marca

            El segundo taller: ‘¿Quieres convertirte en portavoz del cambio en el sector agroalimentario?’, continuará el próximo miércoles 12 de febrero, de 10 a 14.30, en la Cooperativa Cerealista Valdorba, en Barásoain, a cargo de Gonzalo Alzueta, donde dotará de las competencias básicas, habilidades y estrategias de comunicación para relacionarse con los medios como portavoces y ‘embajadores de marca’. Accede a toda la información del primer taller aquí.

            El tercer y cuarto taller serán: “Del Campo a la Nube: Edición de Vídeo y Creación de Contenido ‘de móvil para móvil’ para redes sociales I y II”, donde, en colaboración con el Clúster Audiovisual de Navarra, Clavna, Estíbaliz García Zúñiga: graduada en Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos, y editora en la productora Rodamos Films, creadora de contenido y gestora de varias cuentas de TikTok e Instagram explicará a las personas participantes las habilidades esenciales en la creación de contenido audiovisual, con un enfoque especial en plataformas populares como TikTok e Instagram. Además, se sumergirán en las tendencias y novedades de diversas redes sociales, incluyendo LinkedIn y la inteligencia artificial. Todo siempre desde el punto de vista de la creación de contenido y la edición de video. Se impartirán entre las 9.30 y las 15, el 19 en la sala Eunate (C/ Remigio Múgica, 2-4, 31005 Pamplona) horas y 26 de febrero en la sala 1 del CITI Navarra, en la sexta planta (Parque Tomás Caballero, 2, bajo, 31006 Pamplona/Iruña). Accede a toda la información del tercer taller aquí y del cuarto aquí.

            El quinto taller tratará sobre ‘Comunicación científica y técnica en el sector agroalimentario’. Bienvenido León, catedrático de Comunicación de la Ciencia en la Universidad de Navarra, ofrecerá una formación básica para comunicar asuntos científicos y técnicos, de forma que resulten interesantes y comprensibles para el público en general. El taller se impartirá el 5 de marzo, de 10.30 a 15 horas la sala Eunate (C/ Remigio Múgica, 2-4, 31005 Pamplona), entre las 9.30 y las 15 horas. Accede a toda la información del quinto taller aquí.

            El sexto taller versará sobre ‘Embajador de marca en el sector agroalimentario’, donde Francisco J. Pérez Latre, Profesor Titular de Periodismo y Director Académico de Posgrados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, ayudará a construir una identidad reconocible y creativa a través de las redes sociales, para dar a conocer el valioso trabajo y explorar experiencias profesionales de otras personas influyentes en el sector. El taller se impartirá el 12 de marzo, de 10.30 a 15 horas, en la sala Eunate (C/ Remigio Múgica, 2-4, 31005 Pamplona). Accede a toda la información del sexto taller aquí.

            El objetivo de estos talleres es mejorar las competencias de liderazgo de las personas que dirigen y gestionan personas en el sector agroalimentario, para abordar alguno de los problemas que tiene el sector, como el relevo generacional y la captación de talento. Desde ese punto de vista, las habilidades de comunicación son fundamentales y a través de estos talleres se mejorará la imagen del sector agroalimentario como impulsor de cambios trascendentales en la sociedad actual: innovación para ser más sostenibles, liderazgo participativo para dirigir personas, que vean al sector agrario como atractivo y por tanto quieran participar en proyectos motivantes. También para apoyar la necesaria mejora de la imagen sectorial.

            Las inscripciones pueden realizarse, de forma gratuita, a través de Teléfono 948 24 47 00, enviando un mensaje al número de WhatsApp 666 36 15 87 o mandando un e-mail a info@uagn.es, indicando nombre y apellidos, datos de contacto y el taller o los talleres a los que se quiere asistir. También rellenando el formulario al que se puede acceder aquí. Las personas interesadas pueden apuntarse a un sólo taller, a varios o a todos ellos.